Recursos Educativos y Documentos Curriculares

La Odisea

La Odisea

Luego de la Guerra de Troya, Ulises viaja de regreso a Itaca, lugar en el que era rey y donde lo espera su amada esposa, Penélope. Se narran sus múltiples aventuras y las adversidades que como héroes debe superar. Versión de Manuel Rojas.

Acceso a Biblioteca Digital Escolar

Formular una interpretación de los textos literarios leídos o vistos, que sea coherente con su análisis, considerando:

  • Una hipótesis sobre el sentido de la obra, que muestre un punto de vista personal, histórico, social o universal.
  • Una crítica de la obra sustentada en citas o ejemplos.
  • La presencia o alusión a personajes, temas o símbolos de algún mito, leyenda, cuento folclórico o texto sagrado.
  • La relación de la obra con la visión de mundo y el contexto histórico en el que se ambienta y/o en el que fue creada, ejemplificando dicha relación.

Aplicar flexiblemente y creativamente las habilidades de escritura adquiridas en clases como medio de expresión personal y cuando se enfrentan a nuevos géneros:

  • Investigando las características del género antes de escribir.
  • Adecuando el texto a los propósitos de escritura y a la situación.

Realizar investigaciones sobre diversos temas para complementar sus lecturas o responder interrogantes relacionadas con el lenguaje y la literatura:

  • Delimitando el tema de investigación.
  • Descartando las páginas de internet que no aportan información útil para sus propósitos y, si es necesario, usando otras palabras clave para refinar la búsqueda.
  • Usando los organizadores y la estructura textual para encontrar información de manera eficiente.
  • Evaluando si los textos entregan suficiente información para responder una determinada pregunta o cumplir un propósito.
  • Evaluando la validez y confiabilidad de las fuentes consultadas.
  • Jerarquizando la información encontrada en las fuentes investigadas.
  • Registrando la información bibliográfica de las fuentes consultadas.
  • Elaborando un texto oral o escrito bien estructurado que comunique sus hallazgos.

Formular interpretaciones de obras que aborden un mismo tema o problema, comparando:

  • La relación de cada obra con sus contextos de producción y de recepción (historia, valores, creencias, ideologías, etc.).
  • El tratamiento del tema o problema y la perspectiva adoptada sobre estos.
  • El efecto estético producido por los textos.

Formular interpretaciones surgidas de sus análisis literarios, considerando:

  • La contribución de los recursos literarios (narrador, personajes, tópicos literarios, características del lenguaje, figuras literarias, etc.) en la construcción del sentido de la obra.
  • Las relaciones intertextuales que se establecen con otras obras leídas y con otros referentes de la cultura y del arte.

Tipo: Lecturas / Libros BDE

Curso: 1° Medio - 3° y 4° Medio

Asignatura: Lenguaje y comunicación / Lengua y literatura

Asignatura FG/HC: Lengua y literatura 3° medio FG

Fuente o Colección: Biblioteca Digital Escolar

Autor: Homero

Modalidad: Educación General

Palabras claves: Disponible para uso simultáneo / Poesías épicas griegas

ISBN: 9789561221901

C - Copyright - Todos los derechos reservados

C - Copyright - Todos los derechos reservados

Se requiere la autorización del titular de los derechos intelectuales de la obra para hacer cualquier uso que afecte dichos derechos.

Ministerio de Educación
Envía tus sugerencias y comentarios