Recursos Educativos y Documentos Curriculares

La invención literaria Garcilaso, Góngora, Cervantes, Quevedo y Gracián

La invención literaria Garcilaso, Góngora, Cervantes, Quevedo y Gracián

a de su destierro en una isla del Danubio, de la ordenación retórico-argumentativa que ha dado a las estrofas. Su invención poética y su invención retórica son indisociables, del mismo modo que cuando Góngora construye la Fábula de Polifemo y Galatea, maneja el concepto de «Fábula», según creo haber mostrado en el capítulo siguiente, como una «ordenación de las acciones» que en su poema ha ido disponiendo en orden a su eficacia retórica y poética. Es igualmente visible en los casos de Quevedo, quien construye sus sonetos según pautas muy cercanas al sentido clásico de la invención y disposición de un asunto y por supuesto se proyecta sobre un Gracián que concibe una retórica nueva que dé paso al modo como la Invención era removida por el nuevo arte del concepto, de manera que la Poesía encontraba una Arte nueva que diera alma de sutileza e ingenio al cuerpo de figuras de la tradición. Ese sentido de invención literaria es el que este libro va a perseguir en diferentes etapas de un viaje en el que vamos a encontrar a cada uno de los escritores (entre los que se encuentran los más grandes) en el brete de dar continuidad y al mismo tiempo variación a una tradición heredada, como se ve muy bien en el caso de Cervantes para con el héroe clásico, al que quiere inventar desde una conciencia nueva, que por tal gesto ha ganado el calificativo de moderno. He dejado señalado el lugar y la ocasión donde fueron apareciendo estos estudios que son ahora capítulos de un libro unitario, pero

Acceso a Biblioteca Digital Escolar

Tipo: Lecturas / Libros BDE

Curso: 1° Medio

Asignatura: Lenguaje y comunicación / Lengua y literatura

Fuente o Colección: Biblioteca Digital Escolar

Autor: José María Pozuelos

Modalidad: Educación General

Palabras claves: Disponible para uso simultáneo / Poesías españolas / Literatura española / Novelas españolas

ISBN: 9788490123867

C - Copyright - Todos los derechos reservados

C - Copyright - Todos los derechos reservados

Se requiere la autorización del titular de los derechos intelectuales de la obra para hacer cualquier uso que afecte dichos derechos.

Envía tus sugerencias y comentarios